Proyectos tecnológicos para construir economía productiva
La iniciativa busca la formación de generaciones de relevo y la presentación de proyectos que ayuden a superar el modelo rentista y avanzar hacia una economía productiva.
El Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología realiza una convocatoria de Proyectos de Investigación, Innovación y Socialización del Conocimiento, que contribuyan a superar el modelo rentista y avanzar hacia una economía productiva, en diez sectores estratégicos.
De acuerdo con el documento oficial de la Convocatoria, las áreas para desarrollar los trabajos son: Hidrocarburos y energía; Telecomunicaciones, informática e instrumentación; Ecosocialismo, procesos sociales y buen vivir; Petroquímica, Agroalimentario, Minería, Construcción, Industria, Forestal y Salud.

Ejecutivo impulsa el crecimiento de nuevas generaciones de innovadores en el área científico-tecnológica
La iniciativa estará abierta hasta el domingo 13 de noviembre, y apunta directamente al desarrollo socio-productivo nacional y al impulso de un modelo científico-tecnológico incluyente, participativo y articulado entre los diferentes actores que conforman el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Además, busca facilitar los procesos de socialización del conocimiento, lo que implica la apropiación y divulgación de los saberes para generar estrategias de formación y educación orientadas a los procesos productivos y de transformación cultural, con miras a la superación del pensamiento hegemónico.
Igualmente, el Ministerio apuesta por proyectos que contribuyan a la formación de futuros científicos y la generación de recursos y contenidos orientados a la producción y reproducción del conocimiento en el mediano y largo plazo.
El concurso avanza de la mano de los motores que impulsan la economía productiva del país, y su concepción se pensó para que progresivamente se pueda sustituir el modelo económico rentista por uno productivo en las áreas estratégicas.
19 octubre, 2016