Plan de formación llega al pueblo comunicador larense
Representantes de medios comunitarios debatieron sobre los mensajes y contenidos que difunden los medios privados y el impacto que tienen en la conducta de los usuarios y usuarias.
El Plan de Formación Lara-Yaracuy 2016 llegó este jueves a Barquisimeto, con el taller Percepción Crítica del Mensaje en los Medios de Comunicación, en el que participaron 82 comunicadores populares de medios públicos, comunitarios y alternativos, estudiantes universitarios de comunicación social, de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE), consejos comunales, Proyecto Infocentro, Frente Francisco de Miranda, Misión Robinson Digital y la comunidad en general.
Este Plan se enmarca en el despliegue del Estado Mayor de Comunicación, iniciativa del Gobierno Bolivariano para potenciar la participación popular en el nuevo modelo comunicacional inclusivo y participativo, y ejercer controlaría social sobre los mensajes emitidos en radio, televisión y medios electrónicos.
El taller se dictó en la sede de La Flor de Venezuela, y ofreció a sus participantes la oportunidad de discernir acerca de los mensajes que ofrecen los prestadores de servicios, identificar su contenido e intencionalidad, así como el impacto que éstos tienen en la conducta de los usuarios y usuarias.
Para Oscar Oropeza, estudiante de comunicación social de la Misión Sucre, “esta experiencia debe llevarse siempre a la comunidad organizada, dotarnos de herramientas que nos permitan conocer mejor la comunicación y fortalecer los comités de comunicación popular”.
Por su parte, Willnarmys Contreras, también estudiante de comunicación social, afirmó que “el taller me permitió conocer la importancia de analizar críticamente los mensajes condicionados de los medios privados, en especial para quienes somos estudiosos del hecho comunicacional”.
Igualmente, Yeniely Tandioy, del Movimiento Aramaipuro y activista de la Misión Robinson Digital, consideró que “conocer los elementos que esconden la publicidad y la propaganda es vital para todo comunicador, pues ello nos permite explicar con pertinencia y sentido crítico los mensajes que emiten los medios”.
- Oscar Oropeza, estudiante de comunicación social
- Willnarmys Contreras, también estudiante de comunicación social
- Yeniely Tandioy, del Movimiento Aramaipuro
- Yulmy Castro, comunicadora de la Comuna Taroa
En el taller también se analizaron “algunas estrategias de manipulación mediática que tienen como consecuencia la pérdida de capacidad y discernimiento de los pueblos, crean necesidades ficticias y sustituyen valores”, explicó el facilitador Alexis Anteliz.
Al respecto, Yulmy Castro, comunicadora de la Comuna Taroa y de la Radio Crepuscular 99.5 FM, destacó que “llama la atención cómo se introducen mensajes a través de la publicidad y de los programas de televisión. Son mensajes nocivos, manipuladores, que deforman y responden a determinados intereses privados”.
El Plan de Formación continúa este viernes 23 de septiembre con los cursos “Inkscape Básico” y “Producción de Contenidos Programáticos para Radios Comunitarias”. En total, son 14 actividades formativas que se extenderán en ambas entidades hasta el 24 de octubre próximo.
22 septiembre, 2016