OMC facilita comercialización de productos tecnológicos
Entre los equipos desgravados están los sistemas de navegación por GPS, satélites de comunicación, aparatos médicos, pantallas táctiles y herramientas para fabricación de circuitos.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) decidió eliminar los derechos de aduana de 201 productos alta tecnología, tras un acuerdo histórico que recibió el respaldo de 54 de sus países miembros, el cual favorecerá al sector de las telecomunicaciones y que, además, da paso a la actualización del Acuerdo sobre Tecnologías de la Información (ATI), vigente desde el año 1997.
Entre los productos desgravados están los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por su sigla en inglés), satélites de comunicaciones, aparatos médicos, pantallas táctiles, herramientas para fabricación de circuitos, productos informáticos, máquinas de resonancia magnética, cónsolas de video juegos, sistemas de alta fidelidad para el hogar, auriculares, nuevas generaciones de semiconductores, entre otros equipos.
“Eliminar las tarifas aduaneras tendrá un impacto enorme, motivará una baja de los precios, creará empleos y estimulará el crecimiento mundial”, informó el director general de la OMC, Roberto Azevedo, de acuerdo con varias agencias de prensa internacionales.
Agregó que el valor comercial de los productos incluidos en el acuerdo supera los mil 300 millones de dólares anuales y representa el siete por ciento del comercio mundial, ubicándose por delante de una combinación de sectores de gran importancia económica mundial, como el automotriz, textil, el de hierro y del acero.
El Acuerdo establece que las tarifas sobre los productos exentos de aranceles quedarán eliminadas en un plazo de tres años y las primeras reducciones están previstas para el inicio de 2016.
Para finales de octubre de 2015, los miembros participantes del acuerdo deberán entregar el borrador de un calendario para alcanzar los términos fijados. El texto debe presentarse para la firma oficial en la próxima conferencia ministerial de la OMC, prevista para diciembre en Nairobi, capital de Kenia, al este de África.
Nuevos equipos homologados impulsan crecimiento del sector telecomunicaciones http://t.co/MbacR2uAB1 http://t.co/tMbrdZDq08
— Conatel Venezuela (@Conatel) Mayo 4, 2015
Los Estados parte de la Organización Mundial del Comercio se beneficiarán de manera directa, “puesto que los participantes eliminarán los derechos aduaneros para las importaciones de estos productos, cualquiera sea el país miembro del que sean originarios”, reseñó el portal del organismo.
Desde Venezuela, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones -como ente rector del sector- garantiza la calidad de los dispositivos tecnológicos que ingresan al país, con la publicación mensual de la lista correspondiente a los equipos y aparatos homologados, para impulsar el crecimiento y la innovación de las telecomunicaciones.
3 agosto, 2015