Foro en línea expone los dilemas económicos en América Latina
La economía venezolana, política cambiaria y tributaria, precios, empleo y salario son algunos de los temas que abordarán especialistas nacionales e internacionales.

El director del Centro de Estudios Estratégicos Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano Mancilla, formará parte del debate
Especialistas nacionales e internacionales disertarán sobre teorías económicas y el trasfondo político y social de la actual coyuntura económica que vive América Latina y Venezuela, en un ciclo de foros que transmitirá en línea la cadena Telesur, y a cuyo enlace podrás acceder también a través de este sitio web y de la cuenta en Twitter de CONATEL, este viernes 27 de mayo a partir de las 09:30 de la mañana.
La actividad denominada Dilemas Económicos en América Latina es organizada por el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) y el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), y se realizará en el Salón Simón Bolívar de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en Caracas.
Entre los invitados internacionales destacan Alejandro Vanoli y Guillermo Oglietti (Argentina), Mauro Andino (Ecuador), Alfredo Serrano (España), entre otros; junto a los venezolanos Pasqualina Curcio, Luis Salas Rodríguez, Lorena Freitez, Simón Zerpa, William Castillo y Maryann Hanson.
La jornada incluye tres foros o mesas de debate, que se detallan a continuación:
La economía venezolana, política cambiaria y tributaria, precios, empleo y salario son algunos de los temas en los que disertarán los especialistas económicos, quienes ofrecerán detalles de sus recientes investigaciones, para explicar al colectivo el trasfondo de la actual coyuntura económica que enfrenta Venezuela.
Igualmente, los foros pretenden ofrecer una amplia explicación -apoyada en estudios y estadísticas- sobre las causas, consecuencias y efectos de la realidad económica de Venezuela y los países de la Región Latinoamericana.
26 mayo, 2016