Desde sus inicios, esta televisora comunitaria se ha caracterizado por visibilizar las luchas populares e incluir en su programación al talento joven regional.

Luego de trabajar durante 14 años desde una trinchera radial, Atilano Romero y Rommel Parra emprendieron un nuevo proyecto comunicacional, esta vez enfocado en la pantalla chica. La televisora comunitaria Cumbe TV, nace en el corazón del estado Vargas para integrar a la comunidad y ser la voz de todo un pueblo.
Cumbe TV inició sus transmisiones el 31 de octubre del año 2013, de la mano de un grupo de ciudadanos varguenses que se conformaron como colectivo en 1988 y crearon la emisora Radio Chuspa.
Esta televisora comunitaria está ubicada en el Coliseo Hugo Chávez, en la parroquia Caraballeda del estado Vargas. El uso de este espacio fue autorizado por el gobernador de la entidad, Jorge Luís García Carneiro.
Desde sus inicios, Cumbe TV se ha caracterizado por visibilizar las luchas populares e incluir en su programación al talento joven regional, quienes también forman parte del equipo técnico de la televisora.
Este canal sirve como plataforma de encuentro para toda la población, en donde lo importante es el bienestar de la comunidad y la educación en valores.
De acuerdo con los fundadores de la televisora la palabra Cumbe tiene su origen en la época de la colonia. En aquel momento se conocía por ese nombre a una población formada por esclavos negros fugitivos, en la que vivían como hombres libres.
Los comunicadores populares que laboran en Cumbe TV diariamente recorren el litoral varguense, para brindarle la oportunidad a la comunidad de participar y expresarse.
La labor de esta televisora como medio comunitario va más allá de la transmisión de programas educativos, informativos o de opinión, también se concentra en la formación de nuevas generaciones para que en el futuro tomen las riendas del canal.
Este medio comunitario puede sintonizarse en las 11 parroquias del estado Vargas en señal abierta y en algunas operadoras de televisión por cable de la zona.
La comunidad, en conjunto con los comunicadores de la televisora, trabajan en diversos proyectos socio-productivos para garantizar la autosustentabilidad de Cumbe TV.