Conatel finaliza quinta edición de talleres de percepción crítica


Parte de la fuerza trabajadora de la Comisión finalizó un ciclo de actividades formativas en materia de análisis de contenidos difundidos a través de los medios de comunicación.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), finalizó la quinta edición del ciclo de talleres de percepción crítica, en el cual más de 15 trabajadoras y trabajadores de la Comisión fueron capacitados en análisis de contenido.

Esta actividad fue organizada por la Gerencia de Responsabilidad Social y Participación y buscó orientar y capacitar al personal de la Gerencia de Monitorización, Seguimiento e Investigación de Medios de Comunicación y la Gerencia General de Consultoría Jurídica, sobre la valoración de los contenidos difundidos por los medios de comunicación según lo establecido en la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Resorteme).

Elizabeth Medina, de la Gerencia de Consultoría Jurídica, comentó que sería bueno habilitar mesas de trabajo con distintos especialistas, como psicólogos y sociólogos, para debatir con más profundidad sobre este tema.

Con esta dinámica se han formado hasta la fecha un total de 61 trabajadores y se tiene previsto iniciar este próximo 10 de agosto con la sexta y última edición del ciclo de talleres, concluyendo con la jornada de actividades en materia de análisis de contenido organizadas por el ente regulador de las telecomunicaciones.

Periodista: Oriana Reina

Fotografía: Jesús Fernández


3 agosto, 2018




La Oficina de Atención a la Usuaria y al Usuario concede a la ciudadanía una esmerada e inmediata atención para todos aquellos requerimientos inherentes al área, con un personal altamente calificado que ofrecerá una orientación eficaz.

Centro de Desarrollo e Información en Telecomunicaciones especializado en generar programas educativos innovadores, para la formación y actualización permanente en materia de Telecomunicaciones y temas de interés comunitario vinculados al sector.

Conatel es el ente encargado de la administración y asignación de nombres de dominios bajo la estructura de primer nivel “.ve” en la red mundial de Internet, de acuerdo a lo establecido en el Capitulo III de la reforma de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones.

 

Un Medio Comunitario es un espacio de construcción de nuevas relaciones sociales, para empoderar a las comunidades y fortalecer la cultura local, dando participación activa y protagónica a quienes nunca han tenido voz, con el impulso del Estado.

El Fondo de Responsabilidad Social está dirigido a financiar proyectos de desarrollo y fomento de la producción nacional, capacitación de productores nacionales de obras audiovisuales o sonoras, investigaciones relacionadas con la comunicación, entre otros.

El desarrollo del Sector Telecomunicaciones se sustenta en la correcta y oportuna declaración de tributos por parte de los prestadores de servicios debidamente autorizados para tales fines por el Estado venezolano.